Me han detectado enfermedad renal y ahora qué?
¡No estás solo! En alcer Huesca te enseñaremos como puedes cumplimentar mejor tu tratamiento y manejar con éxito tu vida diaria. Explora consejos prácticos de estilo de vida inspirados en historias reales de personas como tú, con trucos útiles para vivir con Enfermedad Renal Crónica. La Enfermedad Renal Crónica es una enfermedad silenciosa. con mucha frecuencia no tenemos síntomas y no somos conscientes del daño que nos está causando hasta que ya es una fase avanzada. La información y la educación son claves para entender y manejar la enfermedad. A veces pensamos que no podemos hacer nada, que es como una suerte que nos ha tocado… pero lo cierto es que aunque sea costoso, si nos cuidamos podemos vivir bien.
Cuidarse con ERC podría resumirse en:
Aprender a comer de manera “renalmente” saludable.
Es importante seguir las recomendaciones de su especialista que se basan fundamentalmente en realizar una dieta adecuada, limitando la sal y los alimentos ricos en proteínas como carne, pescado, huevos, y evitar ciertos medicamentos como los antiinflamatorios y los contrastes radiológicos. Además, reducir el riesgo cardiovascular con un control adecuado de la presión arterial, eliminar el tabaco, evitar el sobre peso y seguir una dieta sana
Volverse activo físicamente y desterrar el sedentarismo.
El ejercicio físico aconsejado es caminar (o andar en bicicleta) y la duración de su paseo recomendada es de 40 a 60 minutos, excepto si está en hemodiálisis donde se aconsejan de 10 a 45 minutos.
Calmar el estrés y aprender a regular tus emociones difíciles.

El largo y duro camino de esta enfermedad crónica afecta, a nivel emocional, a los pacientes y a sus cuidadores. En ALCER encontrarás compañeros con tu enfermedad, que entienden exactamente por lo que estás pasando, cómo viven su día a día con esta enfermedad lo que te va a ayudar a sentirte menos asustado y aislado por la situación que te toca vivir. Ayudándote a conocer tu enfermedad. Y, lo más importante: no estar solo
Ser cuidadoso con la medicación
Tenemos que procurar tomar tal como nos indica nuestro nefrólogo, tanto la dosis como el horario.
En caso de olvido, si el tiempo transcurrido es corto, tómesela; pero evítelo si la siguiente dosis está próxima.
Si la medicación es para reducir el fósforo, no conviene tomarla fuera de las comidas.
Aliarte con tu equipo sanitario
Esta información no pretende sustituir las recomendaciones de tu médico. Ante cualquier duda consulta con tu nefrólogo.